El estar lesionado no supone el cese de la actividad física, todo dependerá del grado de la lesión. En los últimos años, este área ha ido incrementando hasta implantarse en centros deportivos, centros de fisioterapia, clínica y clubes deportivos. Con el incremento en la práctica deportiva sin ningún control y planificaciones adaptadas a las características de cada uno, se ha producido un incremento en el número de deportistas/opositores lesionados e incluso en el ámbito laboral.
Debo de decir, que la readaptación de una lesión siempre irán de la mano de médicos, fisioterapeutas, podólogos, psicólogos, nutricionista e incluso biomecánicos.
La función de la readaptación es reestablecer las necesidades músculo-esquelética, cardio-respiratorias y funciones motoras previas a la lesión (fuerza, coordinación, motricidad, etc.) mediante un programa de entrenamiento específico para ir reintroducir al individuo tanto a la práctica deportiva como a las actividades de la vida diaria.